Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Reseña crítica de "Dalila y los tritauros".

  “Dalila y los tritauros” (Vayona, 2017), es una novela de fantasía que nos hace pensar en la depresión desde otra perspectiva: como la pérdida de la humanidad. Con personas convertidas en manatíes, Vayona nos muestra cómo las personas que enseñan y aíslan de la realidad al padecer una depresión severa. A su vez, vemos a una chica de dieciséis años que lucha contra un reino – literalmente – para intentar despertar de su largo sueño a su madre, aunque esto no es posible, pues las personas deprimidas no consiguen motivación ni aunque todos sus seres amados se lo pidan.  Por otro lado, acompañamos a Dalila, quien atraviesa por emociones que ella percibe con una intensidad abismal, pues está en plena adolescencia y todo lo que la afecte, lo hará a niveles altísimos. La frustración, la impotencia, la tristeza, la traición, la mentira, la valentía y el amor, todo lo percibe con cada parte de su cuerpo.  Dalila es puro sentir, es impulsiva y valiente, pero a la vez es temerosa,...

Síntesis de "Dalila y los tritauros".

  ¿Qué harías si te dijeran que toda tu vida fue una mentira?  En un pueblo lejano, la extraña enfermedad de la tristeza infectó a una madre de dos niños; sus vecinos y amigos de toda la vida no soportaron verla en tal estado y decidieron liberarla para que la corriente se la llevara a dónde correspondía.  Años más tarde, una chica de dieciséis años, comenzó a dudar de aquella fantástica historia y decidió investigar por sí misma el trágico destino que padeció su madre. Acompañada por su amigo Bruno, emprendió un peligroso viaje que la llevó por una montaña rusa de emociones, secretos, dudas, dolor, tristeza, verdades, mentiras y amores. Esta es la historia de la búsqueda de identidad de Dalila, una joven que no soportó la incertidumbre de su historia y decidió luchar por conseguir su libertad.  Booktrailer de Dalila y los tritauros

Reseña crítica de "La historia de Ángela".

  El guión televisivo: “La historia de Ángela” (Absatz, 1995) , trata sobre una relación entre una profesora y su estudiante de diecisiete años. A lo largo de la historia podemos ver cómo los personajes se enfrentan a los valores sociales relacionados con la edad así como con la responsabilidad que acarrean los roles que cada uno ocupa. Está claro que el replanteamiento de los valores y normas sociales como la moral y ética de cada uno, atribuye cierta tensión a la trama. Por un lado tenemos a Ángela, una joven profesora de literatura que aparenta ser una persona fría, distante y estricta. No obstante, luego podemos ver que detrás de esa fachada se encuentra una mujer común que desea amar y ser amada. Es una humana más que tiene una vida más allá de su rol de profesora, esto, nos hace recordar que detrás de todo puesto de trabajo u obligación, hay una persona común y corriente que siente y vive como los demás.  Por otro lado, tenemos a Manuel, un estudiante que vive con su ma...

Reseña de "La historia de Ángela".

  El guión televisivo “La historia de Ángela” (Absatz, 1995) , trata sobre la historia de una profesora llamada Ángela. Una mujer joven, solitaria y estricta, que enseña literatura en la escuela secundaria.  La vida de Ángela es monótona, solo cuenta con la ocasional compañía de su mejor amiga.  Un día normal de clases, se topa con que un estudiante está haciendo trampa en un examen, es en ese momento en el cual la vida de Ángela cambia totalmente. Tras el hervor de la furia con la que Ángela y Manuel se enfrentaron en aquella clase, comenzó lo que desencadenó el amor pasional de ambas partes.  Ángela, un día decide llamar a la radio: ¿Dónde estás amor de mi vida que no te encuentro? y hablar sobre sus anhelos de un amor de película. Da la casualidad que Manuel también está escuchando esa radio y reconoce la voz de su profesora, es entonces cuando se choca con otra versión de la mujer fría y distante que conocía, ahora se enfrenta con una mujer vulnerable, deseosa d...